Tarjeta de débito Davivienda: características generales, tipos de tarjeta, cuentas y cómo obtenerla

Conoce sobre la opción débito
La tarjeta de débito se ha convertido en una de las herramientas financieras más importantes del mercado, debido a que constituye un elemento de pagos fácil, rápido y accesible para distintas personas que reciben su dinero por allí o simplemente la adquieren para administrar de forma sencilla todos sus recursos económicos.
Así, la tarjeta de débito de esta entidad bancaria se convierte en una opción que los interesados podrán adquirir a través de su cuenta de ahorros o una cuenta corriente. Además de administrar su dinero, podrán realizar compras sin costos añadidos, así como realizar retiros de dinero en efectivo en cajeros automáticos disponibles en todo el territorio.
Características de la tarjeta débito de Davivienda
Bien, iniciemos con todas sus características para empezar a conocer en profundidad su funcionamiento general. Esta es una tarjeta con la que podremos disponer del dinero que tenemos en nuestra cuenta de ahorros o cuenta corriente en cualquier momento, así como será entregada de forma inmediata al abrir una de estas dos cuentas de forma gratuita para administrar nuestro dinero y realizar compras en establecimientos físicos y portales en Internet. Veamos los rasgos más importantes de este tipo de tarjeta:
Tecnología sin contacto
Una de las ventajas más importantes de este tipo de tarjeta, tiene que ver con que está sujeta a la tecnología sin contacto, de manera que las transacciones se realizarán de manera fácil y rápida con solo acercar la tarjeta al datáfono, lo que ejerce un mayor control sobre el producto. Se podrá hacer en datáfonos Contactless.
Pagos rápidos
La tarjeta de débito es uno de los productos que ofrece mayor facilidad de pago. Esto se debe a que al usarla, las transacciones pasan a descontarse de forma directa de la cuenta vinculada, ya sea de la cuenta de ahorros o la cuenta corriente.
Retiros de dinero
Los usuarios de la tarjeta débito podrán realizar retiros de dinero en cerca de 2.000 cajeros Davivienda, así como también podrán hacerlo en otros cajeros que pertenezcan a otras redes en el territorio nacional. Incluso, los clientes podrán hacer retiros en el exterior consultando cuáles son los cajeros automáticos disponibles de acuerdo al lugar en el que se encuentran.
Promociones con alianzas
Un aspecto importante que debemos considerar es que los clientes podrán acceder a una gran variedad de promociones y descuentos especiales gracias a las alianzas que tiene la entidad bancaria, estos son alianzas de Maestro y también con establecimientos comerciales en distintos lugares del mundo.
Seguridad de la tarjeta
Para hacerla un producto financiero mucho más seguro y confiable, la entidad bancaria ofrece una tarjeta que cuenta con la tecnología chip, lo que garantiza una mayor protección a la hora de realizar pagos y en general con la información personal del titular. Esto es mayor seguridad en cuanto a posibles riesgos relacionados con fraude y la clonación de tarjetas, uno de los problemas más comunes con el uso de tarjetas. En caso de pérdida de la tarjeta, los fondos de la cuenta no se pierden.
Se podrán cambiar claves de manera periódica, reporte inmediato en caso de pérdida o robo y notificar en caso de notar transacciones extrañas, para tomar medidas en el menor tiempo posible.
Tipos de tarjeta débito Davivienda
El banco Davivienda cuenta con tres opciones de tarjeta débito disponibles que se acomodan a las necesidades de sus clientes. A continuación veremos cada una de ellas en mayor detalle:
Tarjeta Débito Davivienda
Esta es una tarjeta con la que el cliente puede administrar su dinero ya sea desde una cuenta de Ahorros o una cuenta Corriente. De esta manera, podrá realizar compras, transacciones y demás operaciones con una tarjeta de pago sin contacto que solo necesita acercarla al datáfono. Se podrá usar para comprar a nivel nacional e internacional, realizar retiros en más de 2.000 cajeros Davivienda y en demás cajeros en el territorio nacional, mientras que para el exterior, se deben consultar los cajeros disponibles.
La tarjeta cuenta con tecnología chip para brindar mayor protección a la hora de realizar pagos y reduciendo significativamente los riesgos de fraude. Cuando se va a realizar un pago, el usuario solo tendrá que identificar los datáfonos habilitados con Contactless.
Requisitos para la tarjeta
Para solicitar la tarjeta se debe abrir la cuenta en una oficina física en el territorio nacional, donde el usuario recibirá de inmediato su tarjeta.
Tarjeta Débito Davivienda VISA
Los usuarios podrán usar esta tarjeta débito para realizar compras en establecimientos comerciales a nivel nacional e internacional. En general, se distingue porque es una tarjeta diseñada para aquellos clientes preferenciales de la entidad. La tarjeta se entrega ocho días después en la dirección suministrada por el nuevo cliente. Cuenta con un chip para mayor seguridad y el nombre del titular impreso en la tarjeta.
La tarjeta se podrá activar de inmediato en la App Davivienda o bien en la página web de la entidad. No será necesario digitar la clave para realizar compras. En caso de que el cliente cuente con un CrediExpress Rotativo en la entidad, puede acumular Davipuntos, 1 punto por cada 3 dólares facturados en compras, los cuales podrá redimir en el catálogo de premios. También permite compras en tiendas físicas y virtuales, acceso a fila preferencial en oficinas y uso en cualquier lugar.
Requisitos para la tarjeta
Para adquirir esta tarjeta, el cliente debe activar su Portafolio de Productos de Davivienda, lo que le permitirá acceder a ella, así como también a una serie de beneficios especiales. La activación se puede realizar desde la página web o la línea telefónica.
Tarjeta Transporte Davivienda
La distinción más importante de este tipo de tarjeta débito de Davivienda, tiene que ver con que se podrá usar directamente en el Sistema Integrado de Transporte de Bogotá (SITP), un día hábil posterior a la entrega de la tarjeta. De esta manera, el usuario podrá acceder al sistema de transporte sin que sea necesario recargar directamente en las taquillas correspondientes. Sin embargo, la tarjeta también se podrá recargar en estaciones de Transmilenio y en otros puntos de recarga Tu Llave. Su uso general también permite realizar compras rápidas con tecnología sin contacto, a nivel nacional e internacional.
La tarjeta está equipada con $10.000 diarios para el uso del transporte público de estos sistemas. En este sentido, el uso de la tarjeta se debitan al saldo vinculado de acuerdo a la cuenta en cuanto el día finalice. El valor del pasaje de transporte es determinado por la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Requisitos para la tarjeta
Se podrá acceder a la tarjeta en cuanto se abra una cuenta de ahorros o una cuenta corriente en cualquiera de las oficinas ubicadas a nivel nacional.
Tipos de cuentas
Como hemos mencionado, la tarjeta débito de Davivienda solo funciona con una Cuenta de Ahorros o una Cuenta Corriente. Es por ello que también te contamos de ellas a continuación:
Cuenta de Ahorros
Este tipo de cuenta ofrece una herramienta para la administración del dinero durante las 24 horas del día. Con ella, el cliente podrá realizar cualquier transacción que necesite en cualquiera de los canales disponibles. Dentro de los medios transaccionales dispone de un talonario o bien de la tarjeta débito. Cuenta con 2.100 cajeros automáticos en el territorio nacional para realizar retiros, así como acceso a la App Davivienda Móvil.
No aplica saldo mínimo ni monto de apertura y se podrán generar ahorros periódicos accediendo a una rentabilidad si se activa la opción Bolsillo, la cual permite programar ahorros mensuales, donde el saldo hace parte del saldo total de la cuenta. Está disponible para usar en sistema de transporte y aplica seguro de depósito FOGAFIN.
Requisitos para abrir una cuenta de ahorros
Es una cuenta habilitada para personas naturales, se debe diligenciar el formato Anexo de vinculación de manera presencial. Debe adjuntar fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%. Para personas naturales extranjeras, deben ser residentes en Colombia por más de 12 meses, cédula, certificación vigente de la Dirección General del Protocolo del Ministerio de Relaciones, formato de Anexo de vinculación y copia de visa diplomática.
Cuenta corriente
Con este tipo de cuenta los clientes podrán manejar sus recursos y realizar todas las operaciones de manera más sencilla para su empresa. Está sujeta a una serie de servicios de remesas y opciones como lo son las consultas del estado de las cuentas, ejecución de transferencias desde cualquier lugar y otros movimientos a través de los canales disponibles de la entidad bancaria. Así, es una cuenta diseñada para manejar el flujo de recursos, pagos, operaciones de recaudo, entre otros procesos.
La empresa podrá tener acceso a extractos vía electrónica que se envían con detalle sobre los movimientos, incluso podrá consultarlos directamente cada mes en el Portal Transaccional o mediante su correo electrónico. Cuenta con distintas modalidades de chequeras para usar de acuerdo a sus necesidades, liquidez inmediata con completa cobertura para el manejo de los recursos, información periódica de extractos mensuales, disponibilidad para retiros y consignaciones, respuesta eficiente para la consulta de información específica de la cuenta.
Requisitos para abrir una cuenta corriente
Para abrir una cuenta como esta, es necesario que el interesado presente la información de la empresa o del negocio al contacto comercial. Para ello debe presentar el certificado de constitución de la Cámara de Comercio o el documento que indique la existencia de la persona jurídica, así como su representación. Este documento no debe superar los 30 días desde su emisión. Se debe adjuntar fotocopia del documento de identidad del representante legal y socios, y el rut.
Adicionalmente, se diligencian los formatos de vinculación de la entidad y realizar el depósito inicial. Se debe consultar el depósito inicial directamente con el banco.
NOTA: solo el representante legal de la empresa o del negocio, pueden iniciar el proceso de solicitud de apertura de la cuenta corriente.
Cómo adquirir una tarjeta débito del Banco Davivienda
Ahora, antes de ir a la solicitud de la tarjeta, veamos información clave sobre las condiciones para acceder al producto financiero. Para obtener una tarjeta débito es necesario que el usuario abra una cuenta, ya sea una cuenta de ahorros o una cuenta corriente. Podrá hacerlo en cualquiera de las oficinas a nivel nacional y allí obtendrá directamente la tarjeta débito.
Por otro lado, también se debe proporcionar la documentación que se solicite, de acuerdo a las condiciones del usuario y el tipo de cuenta que decida abrir. En general, es una tarjeta habilitada para personas de más de 18 años, naturales o jurídicas, incluyendo personas nacidas en Colombia y extranjeros.
Para ponerte en contacto con la entidad, ya sea para realizar una consulta o adquirir sus productos y servicios, te presentamos a continuación los canales disponibles:
Página web: https://www.davivienda.com/
Línea telefónica: 01 8000 123 838
Otros canales: red de oficinas físicas
Antes de elegir un producto financiero, siempre recomendamos revisar todas las opciones, por ello en nuestra sección de Tarjetas de Débito, podrás ver toda la información disponible sobre estos productos en otras entidades bancarias, así, podrás elegir el producto ideal de acuerdo a tus propias necesidades. Para continuar, también está habilitada nuestra sección de consejos.
Deja un comentario