Tarjeta de débito Banco de Bogotá: características, tipos de tarjeta, tipos de cuenta y cómo solicitarla

Tarjetas débito y lo que tienes que saber
El Banco de Bogotá es la entidad líder en Colombia dirigido a personas, el sector social y las empresas. Su ligada relación al desarrollo económico del país le ha permitido crecer de manera importante para ofrecer mejores servicios y productos a sus clientes, entre ellos la tarjeta débito, uno de los productos financieros más usados en la actualidad.
La tarjeta débito del Banco de Bogotá, está diseñada para que el usuario tenga la posibilidad de tener mayor facilidad en los procesos de manejo, compra y en general, el control de su dinero en efectivo de forma segura para realizar las transacciones que requiera. Esta tarjeta permite realizar compras por internet en cualquier lugar del mundo, así como compras en establecimientos comerciales en cualquier parte cuando sea necesario.
Características de la tarjeta débito del Banco de Bogotá
El uso de la tarjeta de débito Banco de Bogotá, le permite al usuario disfrutar de un medio seguro bajo el cual podrá realizar sus compras, observar el manejo de su dinero y disfrutar de él de manera segura y organizada, gracias a los sistemas de seguridad y notificación a los que está sujeta la tarjeta. Además ofrece una gran variedad de asistencias y seguros que los interesados no pueden descartar.
Adicional a ello, los usuarios podrán aprovechar los descuentos exclusivos en entretenimiento y promociones en 11 categorías para seguir disfrutando de lo que más les gusta en establecimientos comerciales físicos y en Internet, con los pagos con la tarjeta de débito Banco de Bogotá, que podrán ser efectuados a nivel nacional, pero también en cualquier otra parte del mundo.
Tipos de tarjeta débito de la entidad
A diferencia de otros bancos, el Banco de Bogotá, cuenta con varias modalidades para los usuarios que quieran obtener la tarjeta de débito y que, están diseñadas para adaptarse a todas sus necesidades y condiciones. Estas son:
Tarjeta VISA Débito
Cuota de manejo: $12.450 por mes
Zona de aceptación: nacional e internacional
Modalidad: presencial, Internet y Apps
Esta es una tarjeta débito con la que los clientes podrán realizar compras en establecimientos comerciales en distintas partes del mundo. Cuenta con un código de seguridad CVV que facilita las compras que se quieran realizar en aplicaciones móviles o Internet. Los clientes podrán llevar un control de sus movimientos a través de la Banca Virtual o Banca Móvil.
Entre sus beneficios, encontramos que es una tarjeta en la que las compras por Internet no generan intereses, es posible hacer pagos sin contacto, acceder a los cajeros automáticos en el territorio nacional e internacional, recibir notificaciones de los movimientos, habilitada para compras en establecimientos de distintas categorías y ofrece acceso fácil al transporte masivo en zonas como Barranquilla, Cali y Pereria.
Tarjeta Débito Preferente
Cuota de manejo: $12.900 por mes
Zona de aceptación: nacional e internacional
Modalidad: presencial, Internet y Apps
Los clientes contarán con una tarjeta débito que les va a permitir manejar su dinero fácilmente, ya sea en su cuenta de Ahorros o bien en su cuenta Corriente. Se podrán realizar compras en establecimientos comerciales a nivel nacional y a nivel internacional, así como el uso de transferencias para realizar pagos. El uso de la tarjeta para compras por Internet está permitido debido al código de seguridad de 3 dígitos con el que cuenta en el respaldo de la tarjeta.
Los clientes podrán hacer uso de canales como Agilizadores, Servilínea y Pin Pad en oficinas de la entidad para manejar de manera sencilla los fondos que tienen disponible en su cuenta. Adicional a ello cuenta con más de 3.700 cajeros disponibles para su uso, pueden acceder a la recepción de notificaciones SMS por transacciones de cualquier tipo, así como también realizar transferencias a las cuentas de bancos Aval. Está sujeta a distintos seguros y asistencias.
Tarjeta Débito Crecer VISA
Cuota de manejo: $12.900
Zona de aceptación: Banca Microempresas
Esta tarjeta débito está diseñada para ofrecer a sus clientes un manejo mucho más fácil y controlado del dinero en efectivo de su empresa, de esta manera, podrá asignar una tarjeta débito a sus funcionarios para realizar compras o bien disponer de dinero en efectivo cuando se requiera, dado que estará disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana en más de 3.600 cajeros automáticos dentro del territorio nacional.
La tarjeta cuenta con un dispositivo chip y la clave secreta como método de seguridad y confirmación para las transacciones que se realicen. Se podrán realizar compras en distintos establecimientos comerciales y realizar retiros a nivel nacional usando cajeros que hagan parte de la red Plus.
En este caso, la solicitud de la tarjeta débito requiere que quien la solicite esté constituida como una persona jurídica y además, debe revisar y confirmar el reglamento de Tarjeta Débito Amparada que se encuentra disponible en la página web de la entidad.
Tarjeta Débito VISA Premium
Cuota de manejo: $12.900 por mes
Zona de aceptación: nacional e internacional
Modalidad: presencial, Internet y aplicaciones
Esta es una tarjeta que le permite a sus clientes realizar compras en establecimientos comerciales, ya sea tramitando sus pagos de manera presencial en locales nacionales o internacionales, o bien transfiriendo para adquirir sus productos o servicios por Internet usando el código de seguridad la tarjeta. La tarjeta ofrece seguros y asistencias a los que es posible acceder con la franquicia VISA sin pagos adicionales.
Los clientes podrán acceder a la fila preferencial en las cajas de las oficinas de la entidad, recibir notificación SMS a sus dispositivos móviles por todas las transacciones que realicen, realizar transferencias gratuitas a otras cuentas que también pertenezcan al Grupo Aval, entre otros beneficios.
Para solicitar este tipo de tarjeta débito, es necesario que además de la apertura de una cuenta corriente o una cuenta de ahorros y la fotocopia de su documento al 150%, el cliente conserve el archivo de persona natural.
Tarjeta Débito Amparada
Cuota de manejo: $6.450 por mes
Zona de aceptación: nacional e internacional
Modalidad: presencial y compras por Internet
Los clientes cuentan con una alternativa disponible de solución a las necesidades de consumo en la que pueden ceder parte del cupo de la cuenta principal a otra persona, ya sea a un conocido o bien a un familiar. De esta manera, el cliente principal decide si el amparado tendrá acceso a un monto fijo mensual o bien a la totalidad del cupo de la cuenta de ahorros de la que se sujeta.
Por otro lado, con esta tarjeta también se podrán realizar pagos sin contacto de manera segura, monitorear las transacciones a partir de contacto telefónico o bien con alertas SMS, consulta de todas las transacciones que se hayan realizado en el extracto, además de otros beneficios.
Para el acceso a esta tarjeta es necesario que se proporcione el número de cédula del amparado, así como el Reglamento y Condiciones para el Uso de la Tarjeta Débito. El trámite se podrá realizar en cualquiera de las oficinas físicas o a través de otros canales con la opción de entrega de la tarjeta en la oficina que se seleccione.
Tarjeta Débito: Cédula Cafetera Inteligente
Cuota de manejo: gratuita
Zona de aceptación: nacional e internacional
Esta es una tarjeta débito que está especialmente diseñada para todos los caficultores del territorio nacional. Se trata de una cédula cafetera inteligente que se convierte en la identificación del gremio frente a la Federación Nacional de Cafeteros. Es así que con ella podrán realizar compras a nivel nacional e internacional en distintos establecimientos comerciales no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional.
La tarjeta está exenta de cuota de manejo, así como también cuenta con excepción de 4 x 1.000 si no se tiene otra cuenta exenta, permite realizar transferencias, pago de servicios, a terceros y consignaciones y tiene tarifas preferenciales en transacciones que se realicen en cajeros automáticos de la entidad bancaria, ATH y de otras redes disponibles.
Para solicitarla es necesario que el cliente forme parte de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, sea una persona natural, presente la cédula de ciudadanía en físico y solicite su Cédula Cafetera Inteligente frente al Comité de Cafeteros, según al que pertenezca el caficultor.
Tarjeta Débito Logros
Cuota de manejo: $12.900
Zona de aceptación: Bancas Microempresas
Esta es una tarjeta débito que le permite a sus clientes poder manejar de una manera sencilla y cómoda el efectivo de su empresa, lo que facilita muchas de sus gestiones administrativas. Esto se debe a que ofrece mayor seguridad, también, en las transacciones que se realicen y mayor control a través del registro en los extractos que se generan.
Se podrá disponer del dinero en efectivo durante las 24 horas del día los 7 días de la semana a través de la Red Aval, recibir la tarjeta con el nombre de la empresa y el usuario, poder realizar compras a nivel nacional y retiros a nivel internacional, compras en distintos establecimientos comerciales, entre otras facilidades.
Tarjeta Débito Unicef
Modalidad: nacional, internacional y compras por Internet
Esta es una tarjeta débito con la que los clientes podrán realizar donaciones del 1% del valor de las compras que realicen dirigidos a la niñez del país. Además, se podrán realizar compras en establecimientos comerciales en el territorio nacional, pero también a nivel internacional e incluso comprar por Internet. Para tramitar esta tarjeta débito es necesario que el interesado cuente con una cuenta de ahorros en la entidad bancaria.
Los clientes reciben un certificado por sus donaciones, pueden abrir una cuenta de ahorros a través de la página web para gestionar su tarjeta, la cual llegará sin costo entre 3 y 5 días hábiles. Los pagos por Internet se realizan de forma segura y no están sujetos a costos adicionales o intereses, así como también se podrán realizar pagos sin contacto.
Tipos de cuenta para solicitar la tarjeta débito
Ahora bien, para tramitar una tarjeta débito con el Banco de Bogotá, es necesario que tengamos una cuenta con la entidad. Esto es, una cuenta de Ahorros o bien, una cuenta Corriente. Veamos qué nos ofrece cada una de ellas:
Cuenta de Ahorros
Ingresos/salarios mínimos: no menciona
Monto mínimo para la apertura: no menciona
Esta es una cuenta en la que el cliente puede administrar su dinero fácilmente y usarlo cuando lo necesite. En el momento en el que abre la cuenta recibe su tarjeta débito con la que podrá realizar compras en establecimientos comerciales físicos o por Internet, así como retiros y otras transacciones.
Se podrán realizar transferencias sin costo a otras cuentas del Grupo Aval, obtener rentabilidad sobre los ahorros, programar pagos de facturas, elegir la cuenta que se ajuste a sus condiciones, entre otros beneficios.
Tipos de cuentas de Ahorros
Una de las características más importantes de este tipo de cuenta con el Banco de Bogotá, es que dispone, a su vez, de otras modalidades de cuentas de ahorros entre las que los clientes pueden elegir la que mejor funciona de acuerdo a sus necesidades y particularidades. Entre ellas, te contamos más de las opciones disponibles:
Cuenta de Ahorros Flexiahorro
Monto de apertura: $100.000
Cuota de manejo: no menciona
Es una cuenta en la que ninguna de sus transacciones tiene costo y además cuenta con dos tipos de planes. El primero con cuota de manejo tarifa plena con retiros gratis en el mes y el segundo con cuota de manejo con descuento y 5 retiros gratis al mes. Se obtiene rentabilidad sobre los ahorros, es producto del depósito FOGAFIN, se podrán realizar transferencias gratuitas y también gestionar la programación de pagos de facturas.
Cuenta de Ahorros Libreahorro
Monto de apertura: $100.000
Con esta cuenta los clientes podrán recibir beneficios en la cuota de manejo de acuerdo al saldo que tengan, así como también podrán administrar sus fondos y realizar pagos y transacciones sin problema. Si el cliente tiene un saldo mensual de $500.001 su cuota de manejo es gratuita, mientras que si tiene un monto menor a esta cantidad y mayor a 200.001, la cuota de manejo se aplica con descuento. Si el saldo es menor a $200.001, se aplica la cuota de manejo plena.
Cuenta de Ahorros AFC
Monto de apertura: $0
Cuota de manejo: gratuita
Es una cuenta diseñada para fomentar el ahorro de la construcción. Una vez abierta la cuenta, el cliente recibe una certificación con la que se indica al empleador el valor que se descontará periódicamente de la cuenta de nómina y que se abone a la cuenta AFC, pues la cuenta ofrece beneficios tributarios en caso de que el ahorro se destine para compra de vivienda nueva o usada. Así, el ahorro de la cuenta se considera como ingreso no constitutivo de renta y su base gravable disminuye.
Cuenta de Ahorros para Pensionados
Monto de apertura: $0
Cuota de manejo: $0 por tarjeta débito o talonario
Saldo mínimo de apertura: $0
Es una cuenta especial donde los pensionados podrán recibir y manejar su dinero de forma sencilla y segura, además de poder realizar transferencias y compras en establecimientos comerciales a nivel nacional e internacional, así como usarla para compras por Internet. La cuenta ofrece exoneración del 4 x 1.000 de acuerdo a los topes de ley y con una solicitud previa que debe remitir el cliente. La cuenta estará exenta cuando no exista otra cuenta que tenga este mismo beneficio en el sistema.
Cuenta de Ahorros Aventura
Monto de apertura: $50.000
Cuota de manejo: gratuita
Se trata de una cuenta de ahorros diseñada para niños hasta los 12 años de edad. Con esta cuenta los niños podrán empezar su formación financiera a través de la administración de dinero de una forma sencilla y segura con la que empiezan a manejar sus recursos. Se aplican comisiones por transferencias, consulta de pagos, retiros y otros movimientos de acuerdo a las tarifas que estén vigentes. Es un producto que está sujeto al seguro de depósito FOGAFIN. Al cumplir los 12 años, la entidad vincula al usuario a una Cuenta Joven.
Cuenta de Ahorros Joven
Monto de apertura: no menciona
Cuota de manejo: aplica 50% de descuento
Es una cuenta diseñada para que los jóvenes empiecen su formación financiera con la administración de su dinero en una especial para ellos. De esta manera, jóvenes entre los 14 y los 25 años de edad podrán abrir una cuenta como estas donde podrán hacer uso de sus recursos, así como compras en establecimientos comerciales e internacionales, y compras por Internet. Al superar la edad de vinculación permitida, la entidad cede la cuenta a otra modalidad; Cuenta Libreahorro. Se podrán realizar retiros gratuitos en cajeros de la red Aval. La cuenta está sujeta al seguro de depósito FOGAFIN.
Cuenta de Ahorros Econocuenta
Monto de apertura: $30.000
Cuota de manejo: $0
Beneficio: 6 retiros gratuitos al mes
Con esta cuenta los clientes podrán acceder a una cuenta de ahorros en la que reciben beneficios en retiros, además de poder administrar su dinero de una forma segura y muy sencilla de manejar a través de la tarjeta débito. Se podrán realizar 2 retiros gratuitos al mes en corresponsales bancarios, 2 consultas gratuitas al mes en los cajeros de la red Aval y hasta 6 retiros gratuitos al mes. Los clientes podrán realizar compras en establecimientos a nivel nacional e internacional, disfrutando de cerca de 200 establecimientos aliados con la entidad.
Cuenta de Ahorros Rentahorro
Monto de apertura: $100.000
Cuota de manejo: gratuita
Es un tipo de cuenta que ofrece a sus clientes la posibilidad de acceder a una mayor rentabilidad de sus recursos, pues proporciona beneficios, en especial la cuota de manejo gratuita siempre que no se disminuya el saldo de la cuenta o los débitos que se hagan en el mes. Será posible realizar transferencias sin costo, programar el pago de responsabilidades que se debiten en la cuenta, acceder al seguro de depósito FOGAFIN, entre otros. Se aplican las comisiones por retiros, consultas y demás en función de las tarifas vigentes.
Cuenta de Ahorros de Nómina (Privadas)
Monto de apertura: $0
Cuota de manejo: sin cuota, de acuerdo a las negociaciones con la empresa
Abrir este tipo de cuenta tomará solo un par de minutos. Allí los clientes podrán gestionar diversas actividades como el pago de salarios. Se podrá adquirir una tarjeta de crédito, seleccionar sin costo la tarjeta Unicef para apoyar y recibir beneficios, acceder a beneficios como pago de servicios del débito automático, realizar retiros de dinero desde la Banca Móvil, entre otros. Es importante tener en cuenta que la apertura de este tipo de cuenta está sujeta al estudio de crédito en cualquiera de los canales que se elija para ello.
Cuenta de Ahorros Programado
Monto de apertura: $0
Cuota de manejo: $0
La principal particularidad de este tipo de cuenta tiene que ver con que es posible manejar una cuenta de ahorro en la que el cliente puede guardar de manera periódica un monto de dinero que determine y que destine para un fin en específico. Además, podrá seleccionar el plazo que mejor se acomode a sus condiciones. Cuentan con restricciones de retiro pero no está sujeta a cuota de manejo, puede no tener tarjeta débito, aunque se podrá usar para la consulta de saldo o asignación de PIN virtual. El monto mínimo de ahorro mensual corresponde a $41.000.
Cuenta de Ahorros Agremiada
Monto de apertura: no menciona
Cuota de manejo: $0
Es una cuenta diseñada para que los caficultores puedan manejar sus recursos de una forma segura y sencilla, además de recibir distintos auxilios que son proporcionados por el Gobierno Nacional, así como también por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. Su apertura requiere realizar la solicitud en la Federación Nacional de Cafeteros. se podrán realizar retiros gratis, no pagar costos por consignaciones y retiros, registro de abonos por ventas de café, exención del GMF cuando no haya otra cuenta exenta, entre otros beneficios.
Cuenta de Ahorros Premium
Monto de apertura: $100.000
Cuota de manejo: gratuita / $12.900
Es una cuenta que ofrece una rentabilidad especial en función del saldo disponible del cliente. En este sentido, si el promedio de la cuenta es por lo menos de $3.000.000, se aplicará una cuota de manejo gratuita, mientras que si es inferior a este monto, la cuota será de $12.900 al mes. Los clientes podrán realizar transferencias y pagos con su cuenta, así como también permite conformar el portafolio integral, asociar una tarjeta Débito Amparada, programar pagos, realizar transferencias sin costo, revisar el manejo a través de la Banca Virtual o Banca Móvil, entre otros beneficios.
Cuenta Corriente
Cuota de administración: $0
Ingresos/salarios mínimos: desde 1.5 SMMLV
Monto mínimo para la apertura: $200.000
Una cuenta corriente permite que los clientes puedan administrar de forma sencilla y segura su dinero. Se distingue de otros tipos de cuenta dado que es posible hacer uso del dinero disponible en la cuenta a través de una tarjeta débito o bien a través de una chequera, de esta manera el cliente cuenta con dos canales disponibles para acceder a sus recursos.
La cuenta está sujeta a un cupo de sobregiro permanente de $100.000 con fecha de vencimiento a un año. El cliente recibe información a detalle acerca de sus movimientos mensuales, puede realizar el pago de peajes con FacilPass usando el pago electrónico, realizar transacciones a través de cualquiera de sus canales electrónicos, disminuir sus costos financieros siendo parte del portafolio integral con el producto, entre otros beneficios.
Cómo solicitar una tarjeta débito con el Banco de Bogotá
Para iniciar con el proceso de solicitud de la tarjeta de débito Banco de Bogotá, será necesario haber cumplido la mayoría de edad, principalmente. Es necesario que elijas la mejor opción para ti de acuerdo a las condiciones, particularidades y requisitos vistos anteriormente para seleccionar la opción correcta.
Requisitos para acceder a una tarjeta débito
La solicitud de una tarjeta débito con el Banco de Bogotá se puede realizar a través de sus distintos canales de contacto. Sin embargo, como requisito general para la solicitud, es necesario que el cliente tenga una cuenta de ahorros o bien una cuenta corriente, trámite que podrá realizar también mediante cualquiera de sus canales en poco tiempo.
A nivel general, los documentos que podrías necesitar según el tipo de cuenta (cuenta de ahorros o cuenta corriente) son la apertura de la cuenta y una fotocopia del documento de identidad ampliada al 150%. Ten en cuenta que algunos tipos de tarjeta débito sugieren otros documentos y procesos mencionados.
Página web: https://www.bancodebogota.com/
Número de teléfono: 01 8000 518 877
Número de contacto por WhatsApp: +57 318 281 46 79
Otros canales: preguntas frecuentes, oficina más cercana, Guía Práctica de Solicitudes (GPS), Servilínea, Preguntas Frecuentes y atención de quejas, peticiones y reclamos.
Para conocer más acerca de otras modalidades de tarjeta débito con otras entidades bancarias, recuerda que en nuestra sección de Tarjetas de Débito, te contamos qué otras opciones existen y todo acerca de sus características y beneficios. Así también podrás encontrar información de otros productos financieros, consejos y más.
Deja un comentario