Paysafecard: qué es, características principales, funcionamiento, productos, realizar un pago y más

¿Qué es Paysafecard?
Dentro de los métodos prepago, encontramos uno de los líderes más importantes del mercado global. Se trata de Paysafecard, un método para realizar pagos online en tiendas online de distintos nichos de mercado, ya sean juegos en línea, redes sociales, música, entretenimiento, comunidades, entre muchos otros más. De esta manera, no será necesario contar con una tarjeta de crédito o una cuenta bancaria.
En esta ocasión te presentaremos toda la información que debes tener en cuenta acerca de esta forma de pago, sus características e incluso cuál es la forma de realizar pagos con Paysafecard para que, si estás buscando opciones de pago seguras, tengas esta alternativa dentro de tus consideraciones.
Características principales de Paysafecard
Es momento de conocer las características principales de Paysafecard, así como también algunos rasgos esenciales de funcionamiento que permitirán aclarar cualquier duda en cuanto a su forma de operación. Empecemos:
Funcionamiento de la cuenta
Un aspecto esencial sobre la forma en la que opera Paysafecard, es la cuenta. Se trata de una cuenta de pago que es de carácter personal y online. Fácilmente el interesado podrá abrir una cuenta en poco tiempo con solo ingresar al sitio web de Paysafecard. En la cuenta de pago, los usuarios tienen a la vista no solo sus datos de acceso más importantes, sino también el saldo y en general, los movimientos que ha realizado, de manera que podrá conocer toda su información al instante.
El usuario realiza el pago o cualquier transacción con su nombre de usuario y contraseña.
Uso de una tarjeta y Paysafecard Mastercard
Si el usuario lo prefiere, puede usar una Paysafecard. Se trata de una tarjeta física que está disponible para realizar transacciones de este tipo. Las tarjetas se pueden adquirir en distintos establecimientos y puntos de venta en diferentes partes del mundo. El usuario podrá comprar tarjetas con distintos montos. Cada una de ellas tiene un código de 16 dígitos y se determina un límite de pago de 50 EUR.
Por otro lado, la Paysafecard MasterCard funciona de manera similar a una tarjeta de crédito corriente, pero se trata de una tarjeta de prepago. En este sentido, los usuarios podrán tener siempre sus recursos bajo control y supervisión, dado que además, no podrá generar un gasto superior a lo que se ha establecido.
Sitios de pago con Paysafecard
Una pregunta que te puedes estar haciendo es, ¿Dónde puedo realizar pagos usando Paysafecard? Pues bien, lo cierto es que en la actualidad, es un método de pago aceptado en miles de tiendas en Internet, así como también es aceptado por proveedores en línea de distintos países del mundo. De esta manera, los usuarios podrán acceder a diversos productos y servicios, como lo son tiendas deportivas, de entretenimiento, música y mucho más.
Opción Scan2pay
Se trata de una función de la aplicación general de Paysafecard. Esta función le permite a los usuarios gestionar pagos en muy poco tiempo con solo acceder a su dispositivo móvil. Para realizar el pago, el usuario solo debe escanear el código QR en una tienda en línea. Posteriormente, solo debe confirmar el pago mediante el código de seguridad y de esta manera el pago quedará hecho.
Productos de Paysafecard y procesamiento de pago
Pasamos a conocer a detalle todos los productos de Paysafecard. Estas son las soluciones de prepago que ofrece Paysafecard, donde su producto principal y más conocido es la cuenta de pago, aunque los veremos todos a continuación:
Paysafecard
Como mencionamos, es el producto principal de Paysafecard. Esta solución de pago funciona como una tarjeta de prepago para teléfonos móviles. El usuario podrá adquirirla a través de un punto de venta y realizar sus pagos ingresando el PIN de Paysafecard de 16 dígitos. Cuando se realiza el pago no se revelan datos de ninguna índole.
Características
Se encuentra disponible en 50 países. El usuario puede elegir entre 10, 25, 50 y 100 EUR en el momento de comprar el PIN Paysafecard. Está disponible el valor completo para realizar pagos. En caso de no consumirlo en su totalidad, el saldo restante se conserva y se podrá usar posteriormente. En caso de no consumirlo en un tiempo estimado de 6 meses, a partir del siguiente mes se descuenta un saldo que corresponde a una tasa de mantenimiento de 3 EUR.
My Paysafecard
Esta es la cuenta de pago a través de la cual el usuario podrá administrar en su cuenta los recursos a partir de los PIN de Paysafecard que haya adquirido. Luego de realizar el registro se podrá pagar con solo ingresar el nombre de usuario y la contraseña.
Características
Se podrá realizar el registro fácilmente, como lo mencionamos en el siguiente punto tras realizar el registro. En este caso, los usuarios podrán recargar la cuenta de forma segura y rápida en cualquier punto de venta habilitado. Posteriormente, la cantidad estará disponible luego del pago de la cuenta, por lo que no será necesario introducir el PIN de los 16 dígitos.
Paysafecard MasterCard
Como lo mencionamos de manera general, este producto o solución de Paysafecard, corresponde a un producto similar a una tarjeta de crédito. De esta manera, el usuario podrá realizar pagos en todos los sitios que tengan habilitados el procesamiento de pagos con MasterCard. No obstante, se debe tener en cuenta que pese a esto, la solución no está vinculada a una cuenta bancaria. Está disponible tanto para consumidores como para comerciantes, ofreciendo todas las ventajas de una tarjeta prepago.
Paysafecard Direct
Este es otro de sus productos y uno de los más conocidos. A través de esta solución, cualquier usuario registrado en Paysafecard, podrá cargar de forma sencilla y rápida en su cuenta de pago. Luego, el importe estará disponible en un punto de venta al haber hecho el pago, por lo que no será necesario introducir el PIN de 16 dígitos.
Paysafecash
Finalmente encontramos esta solución. Para su uso, el usuario solo debe seleccionar la tienda online y la opción Paysafecash como método de pago. Posteriormente, se cargará el código QR o el código de barras que haya generado la Wallet. Luego, se enviará directamente al teléfono del usuario o bien podrá imprimirlo de inmediato. El usuario permite que el personal de venta escanee el código de barras y luego debe generar el pago correspondiente, de esta manera quedará hecha la transacción.
Cómo realizar un pago con Paysafecard
Ahora que conocemos a grandes rasgos su funcionamiento general, es momento de ver cómo funciona esta forma de pago, la cual sin duda es una de las más usadas en los últimos tiempos:
Registro en el sitio
Lo primero que el usuario debe hacer es realizar el respectivo registro en la plataforma de Paysafecard. Para ello será necesario acceder a su sitio web en www.paysafecard.com e iniciar el proceso de registro en la página de manera gratuita. El primer paso para ello es el registro de información como país y lugar de ubicación, luego se deben introducir los datos de inicio de sesión seleccionando un correo y una contraseña, y finalmente la aplicación inicia el proceso de verificación del correo electrónico para iniciar.
Carga la cuenta
Una vez el usuario se haya registrado en el sitio web de Paysafecard, es necesario cargar la cuenta con PINs seleccionados de Paysafecard. Esto quiere decir que el usuario carga la cuenta con varios PINs, lo que se traduce en un saldo acumulado disponible. El PIN más antiguo será el que primero se usará para realizar un pago. Los usuarios podrán ver sus transacciones en la sección de resumen de transacciones de la cuenta.
Pago final
Finalmente, para terminar de gestionar el proceso de pago, el usuario debe realizar el trámite directamente con los PINs, pero también ingresando el nombre de usuario que haya seleccionado y su respectiva contraseña. Esto porque la cuenta se carga a partir de los 16 dígitos de la cuenta. No será necesario tener una tarjeta de crédito en una entidad o bien una cuenta bancaria.
Canales de atención de Paysafecard
Ahora bien, si quieres ponerte en contacto con Paysafecard directamente, realizar un tipo de consulta u otra cuestión, a continuación te proporcionamos los canales de contacto que ofrece para comunicación inmediata. Estos son:
Página web: www.paysafecard.com
Otros canales: formulario de contacto en el sitio web, redes sociales de Paysafecard y APP.
Para conocer más acerca de otros sistemas, aplicaciones y empresas en general con otras opciones de pago distintas, te recomendamos seguir visitante nuestras secciones. Allí también encontrarás consejos para mejorar tu vida financiera, pues sabemos que pese a las herramientas, parte de la eficiencia de estas está sujeta a nuestra formación y administración de recursos, por lo que es clave trabajar en ello.
Deja un comentario