Mi primera tarjeta de crédito, ¿Qué debo saber?

Mi primera tarjeta de crédito: claves para empezar a utilizarla
Uso correcto de tu primera tarjeta de crédito
Muchas personas obtienen la tarjeta de crédito, pero no saben cómo usarla correctamente. Las razones que pueden llevar a una persona a tener su primera tarjeta de crédito pueden ser muchas, sin embargo, lo ideal es que sepamos una serie de aspectos y tengamos algunos otros en cuenta para usarla de forma adecuada y evitar a toda costa una deuda a la que no podamos responder.
La esperada independencia financiera es el deseo de muchos jóvenes y personas, pues les permite hacerse cargo de sus propias necesidades sin tener que dar explicaciones, dado que son capaces de responder por ellas. Por ello, la ilusión de obtener su primera tarjeta de crédito, suele ser uno de los objetivos más importantes. Pero, ¿Cómo la uso? ¿Cómo funciona? ¿Qué beneficios tiene? Si acabas de conseguir tu primera tarjeta de crédito, presta atención a lo que aquí te contamos.
Ver más aquí:
Claves para usar tu primera tarjeta de crédito
Este es uno de los momentos más importantes en cuanto a tu propia administración financiera, pues parte de esto definirá la forma en la que gestionas tus hábitos de consumo y en general, tus propios recursos. Recuerda que tener claridad sobre tus cuentas debe ser siempre una de tus prioridades. Veamos:
1. El dinero es un préstamo
Con la primera tarjeta de crédito puedes comprar ahora y pagar después, exactamente en el momento en el que recibas tu factura al completar el mes. La tarjeta de crédito que otorga el proveedor de crédito, tiene un límite (límite de cuánto puedes gastar en la tarjeta), y debe ser pagado al final del mes (o la fecha de corte), hasta el vencimiento de la factura. Cuidado con su primera tarjeta de crédito: A pesar de la facilidad de pagos, la tarjeta de crédito requiere especial atención y cuidado para que no se rompa en el gasto y además de hacer estallar el límite de la tarjeta.
2. Registro de gastos de la tarjeta
El mejor consejo para evitar cualquier desorden financiero y en general, llevar un control sobre cada uno de los usos y movimientos que realizamos con la tarjeta, es tener un registro e ir anotando todos los gastos que se gestionan con la tarjeta de crédito. este tipo de situaciones es tener un control financiero de los gastos. Anota todos tus gastos con la tarjeta, guarda el impuesto sobre los billetes duplicados y siempre permanece al tanto sobre cuánto has gastado y cuánto todavía puedes utilizar con la tarjeta. Tener una cantidad exacta de cuánto puede gastar en la tarjeta de crédito, por mes, también ayuda en el control. Determina un presupuesto para gastos.
3. Determina la mejor fecha de corte
La fecha de cierre o de corte, es el día en que se cierra la factura, el día en que se cierra el ciclo de un mes con la tarjeta de crédito. Una de las ventajas de este tipo de productos es que como cliente, tienes la posibilidad de elegir, de acuerdo a tus pagos y condiciones particulares, la fecha en la que se realiza el corte. Así, acomodas los pagos de la tarjeta de acuerdo a tus ingresos y respondes dentro de las fechas determinadas sin tener que pagar multas o mayores intereses por retrasos.
4. Conocer tu tarjeta de crédito y sus ventajas
Por ejemplo: Tengo una tarjeta de banco, y el banco se ha asociado con una red de salas de cine que me ofrecen un descuento al utilizar la tarjeta. Así, puede aprovechar esta alianza para comprar boletos de esa red a menor costo. Si sabes que es probable que vaya siempre a los cines de la red, puedes tomar ventaja de este beneficio y así, conoces las ventajas a las que puedes acceder.
Otro ejemplo son los programas de fidelización y puntos de la tarjeta. A través de estos programas, el usuario puede ganar puntos en cada compra realizada con la tarjeta de crédito y luego intercambiar estos puntos por los productos, billetes de avión e incluso servicios. Al conocer su programa de recompensas puede acumular sus gastos en su tarjeta de crédito y aumentar el número de puntos ganados cada mes, lo que mejora el beneficio obtenido de la tarjeta de crédito.
Conoce tu tarjeta y haz el mejor uso de ella, asegurándote de no dejar ninguna ventaja que la entidad también te pueda ofrecer. Recuerda estar al tanto de las fechas de corte y tus responsabilidades permanentes, pues de esto también dependerá tener una buena experiencia con tu primera tarjeta de crédito.
Deja un comentario