Cómo ahorrar con la tarjeta de crédito – Consejos | tarjetas de credito Hoy
News Ticker

Cómo ahorrar con la tarjeta de crédito – Consejos

8 Técnicas para ahorrar con tu tarjeta de crédito que debes conocer

Ahorrar con la tarjeta de crédito lo máximo posible

Si bien las tarjetas de crédito suponen una responsabilidad importante por acceder a un producto que responde a nuestras necesidades de consumo y que adquirimos con acuerdos previos, también es cierto que en ocasiones puede resultar altamente costosa, en especial si no conocemos en profundidad su funcionamiento o descuidamos nuestros hábitos de compras, lo que puede perjudicar nuestra administración.

Más información:

Si tenemos cuidado sobre cómo utilizamos las tarjetas de crédito, podremos obtener muchos más beneficios de ellas, en lugar de tener dolores de cabeza a final de mes. Es por ello que en esta ocasión te contaremos una serie de técnicas que te permitirán ahorrarte dinero con tu tarjeta de crédito.

Formas de ahorrar con tu tarjeta de crédito

Ahora sí, empecemos con estas técnicas que te ayudarán a reducir los costos del uso de tu tarjeta de crédito sin que por ello tengas que dejar de usarla. Se trata de aprovechar al máximo sus beneficios y posibilidades para obtener los mejores resultados. Empecemos:

1. Examina si podrás pagar tu deuda

Lo primero que debemos tener en claro es si estamos en la capacidad o no de pagar la deuda que adquirimos en su totalidad, esto, con el fin de evitar el aumento de la cuota de la tarjeta. En caso de que no puedas hacerlo, mejor no pongas ningún valor en tu tarjeta de crédito, pues corres el riesgo de quedarte atascado en el pago de intereses de rotación extremadamente altos. Evalúa tu situación y evita las cargas financieras exorbitantes con multas en tu cuenta. Hay también algunas tarjetas de crédito que se recompensan por buena actuación, especialmente con menores tasas de interés.

2. Utiliza tarjetas de recompensas si puedes pagar el saldo completo

Esta es una forma de ahorrar con la tarjeta de crédito, acceso a las recompensas de la tarjeta de crédito. Pero para compensar por las recompensas que pagan, las tarjetas de recompensas tienden a tener tasas de interés más altas que las tarjetas de crédito regular. Por ejemplo, sólo tendría sentido ganar recompensas de American Express si deseas pagar el saldo completo cada mes sin falta. Si no puedes comprometerte a un horario de estos, entonces lo mejor es solicitar tarjetas de bajo interés. Esto se aplica en particular a las tarjetas de tiendas.

3. Investiga antes de pedir una tarjeta

Una de las recomendaciones en las que más insistimos suele ser la investigación antes de adquirir una tarjeta de crédito, y de hecho también es una forma en la que puedes ahorrarte dinero con ella. Esto se debe a que implica que te tomes el tiempo de comparar lo que te ofrece una tarjeta de crédito en términos de tasas y comisiones, las cuales deben ajustarse a tus posibilidades de pago. ¿Has leído los términos y sus significados? Con base en tus hábitos de compra, encontrarás que hay algunas tarjetas de crédito que se adapten a tus estándares.

4. Evita tener muchas tarjetas

Tener muchas tarjetas sólo puede animarte a comprar más de lo que debes y utilizar tu crédito también de manera desproporcionada. Así que, te recomendamos abstenerte de pedir más tarjetas de crédito, es una forma de ahorrar con la tarjeta de crédito que ya tienes. Si puedes reunir varias características o todas las necesidades que necesitas suplir en un solo producto, elige sólo esa tarjeta en lugar de asumir responsabilidades con otros productos que te ofrecen lo mismo.

5. Evite depender de las tarjetas de crédito para cubrir emergencias

Uno de los errores más comunes de administración financiera es no contar con un fondo de emergencia, lo que genera que luego muchos clientes de tarjetas de crédito terminen confiando en su colección de tarjetas de crédito para ayudar siempre que sea necesario a suplir estos casos. Sin embargo, si no hay ahorro con la tarjeta de crédito, es probable que mantengas un saldo en tu tarjeta de crédito para que lo utilices para cualquier gasto inesperado. Aquí, mantener un equilibrio significa pagar más en intereses. Evita esto, pues supone un pago mayor de intereses no planeados.

6. Hable con el emisor de tu tarjeta sobre la reducción de tasa de interés

Esto también te ayudará a ahorrar con la tarjeta de crédito. SI tienes una buena historia crediticia como titular, puedes tener alguna influencia aquí. Cuando eres un buen cliente, que paga a tiempo sus responsabilidades, hablar con el director de su banco o el responsable de su tarjeta es siempre una opción viable. Puedes ponerte en contacto para discutir la posibilidad de reducir las tasas. Ante los buenos pagadores, los bancos se ven tentados a hacer este tipo de acuerdos.

7. No uses tu tarjeta para retiros o pago de facturas

Finalmente, recomendamos que no utilices tu tarjeta para cualquier pago de facturas de anticipo de efectivo o de pago. No vale la pena lo que se paga por la comodidad y en consecuencia, aumenta los intereses y el monto de pago a final de mes. Siempre que no sea exclusivamente necesario, puedes evitarlo para ahorrarte dinero.

8. Aprovecha las promociones

Las entidades bancarias, no solo con el ánimo de incluir nuevos clientes, sino también de fidelizar los que ya tienen, realizar ofertas, promociones y demás descuentos a los que los clientes pueden aplicar, en especial aquellos que ya tienen productos con la entidad. Es por ello que una forma de ahorrar dinero con tu tarjeta será estar al tanto de estas temporadas donde puedas acceder a beneficios como las tarifas cero por retiros, descuentos en la tarifa anual, etc.

Para conocer más acerca de otras técnicas que te permitirán aprovechar al máximo tu tarjeta de crédito, recuerda que en nuestras secciones tienes a tu disposición varias opciones disponibles para ti y que sin duda serán de gran utilidad, junto con consejos y recomendaciones para mejorar tus finanzas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*